miércoles, 9 de mayo de 2012

UN DÍA MÁS DE SESIONES EXTRAORDINARIAS



Durante la sesión del miércoles 08 de mayo se abordaron temas sociales, de infraestructura y ambientales. Durante el inicio de la sesión se contó con la presencia de los estudiantes de la Institución Educativa El Rosario dándole cumplimiento al programa educativo “Miércoles de la Democracia”, el cual busca acercar a los jóvenes al Concejo Municipal, para que conozcan quienes son los concejales que representan a los itagüiseños y en que consiste el trabajo de estos; igualmente se anuncia la celebración de los 70 años de la Institución Educativa el próximo sábado 12 de mayo.

Después de la intervención de la Dra. Lucy Rivera (Secretaria de Participación e Inclusión Social) donde expone los proyectos a desarrollar desde su dependencia, el Concejal Nelson Acevedo manifiesta su tristeza al ver como algunas poblaciones son utilizadas para intereses politiqueros, al igual que organizaciones comunitarias al servicio de intereses particulares y no sociales.

El Concejal Carlos Andrés Cardona argumenta que es vital capacitar a líderes comunitarios para que de esta forma los procesos de emprendimiento a desarrollar tengan el impacto deseado.

El Concejal Oswal Ramírez se pronuncia con respecto a los negocios que se han detectado al interior del Hogar de los Recuerdos donde 2 o 3 personas se están beneficiando de una forma irregular, por ejemplo paseos que normalmente tienen un costo de $15.000 los cobran a $35.000. Igualmente el Concejal Nelson Acevedo denuncia como a algunos les han realizado el cambiazo de billetes buenos por falsos.

El Concejal Carlos Gutiérrez celebra que el tema de la discapacidad esta tenida en cuenta en el Plan de Desarrollo, pues siendo Itagüí un municipio de pocas posibilidades para esta población no tiene otra opción que quedarse postrados en una cama. Igualmente manifiesta su satisfacción pues durante la actual administración las J.A.C. podrán acceder a recursos materiales para realizar sus gestiones, pues durante la pasada administración no se suministró ni un solo lapicero.

El Concejal Andrés Caro se refiere a la construcción de obras que beneficien a la familia, pues considera que es vital atender al núcleo esencia de la comunidad. Además llama la atención sobre los intereses particulares en las organizaciones comunitarias con el tema del Presupuesto Participativo.

La Concejal Ángela Ríos sugiere realizar seguimiento a los computadores que se entregaron durante el periodo 2004 - 2007, además solicita que se estudie cuidadosamente el tema de desplazamiento en Itagüí, pues muchas personas se declaran desplazadas en nuestro municipio por los beneficios a los que pueden acceder.

La Concejal Eloísa Ossa pregunta sobre la población faltante por encuestar en el Sisbén 3, pues hasta la fecha solo se ha encuestado una población aproximada de 170.000 personas en un municipio con una población superior a los 250.000 habitantes.

El Alcalde Carlos Andrés Trujillo afirma que para el Gobierno Local fue nefasto que el Gobierno Nacional con un solo click les haya cambiado de nivel a muchas personas que estaban en nivel 2, pasándolas al nivel 3. Además manifiesta su deseo para que la oferta de atención preferencial llegue a 4.000 familias en situación de pobreza. Para el tema de Presupuesto Participativo se informa que hay asignado 30.500´000.000 para el cuatrienio. También informa que se comenzaron a dar los primeros pasos para hacer de Itagüí un municipio certificado en el cual se garanticen procesos transparentes y honestos. Igualmente manifiesta que el tema del impuesto predial ya está subsanado, que ahora se tiene la atención centrada en el impuesto de Industria y Comercio, pues hay una cartera de $100.000´000.000, donde también se ha identificado que empresas como Frisby no paga impuestos y se han realizado estudios en zonas específicas donde se ha detectado que de 10 empresas solo dos están registradas.

Durante la exposición de la Línea Estratégica 4 "Itagüí, territorio moderno, amable y sostenible", se abordaron temas como el control de factores contaminantes, el estudio de las aproximadamente 30.000 unidades arbóreas, su diagnóstico e intervención, la proyección de reactivar el vivero municipal al 100%, la gestión de los residuos sólidos y la falta de cultura en los hogares para el manejo adecuado de estos residuos, el acompañamiento a los recuperadores, la intervención a quebradas municipales, la ejecución de proyectos viales de interés comunitario como la apertura y construcción de la carrera 49 en predios de Coltejer, entre otros temas de interés social. La sección de preguntas y observaciones sobre los temas expuestos es aplazada para el día jueves 10 de mayo a las 7am.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por una Colombia sin extrema pobreza!!!