El día jueves 10 de mayo se llevó
a cabo la exposición a la Línea Estratégica No. 3 "Itagüí competitiva una
ciudad para invertir", donde el Director de la Agencia de Desarrollo Local
(ADELI) Jhon Jairo Duque expone datos como: Desde esta línea se dará cumplimiento
al 18% del Programa de Gobierno que se construyó durante la candidatura del
actual alcalde. Itagüí debe comenzar a especializarse en algunos sectores económicos
para ir orientando los procesos de desarrollo e inversión. El sector
empresarial en Itagüí se encuentra constituido por tamaño de la siguiente
forma:
Igualmente también afirma que durante la actual
administración se buscara migrar del estado paternalista (suministrador de
todo) a un estado que brinde oportunidades de salir adelante. Se trabajara por
ayudar a sacar de la pobreza extrema a 1.800 familias. Mostraremos las bondades
de nuestro Municipio para estimular la inversión extranjera. Anuncia el
lanzamiento de la marca "Itagüí se pone de moda" para el miércoles 16
de mayo.
El Concejal Carlos Andrés Cardona interviene para
preguntar sobre cuales serán las estrategias a desarrollar para reducir la tasa de
informalidad, y sobre cuáles son los efectos del TLC sobre el Municipio de Itagüí.
El Concejal Carlos Mario Martínez se refiere y
destaca los procesos de formación y formalización que se pretenden desarrollar,
además del concepto de reciclaje de actividades económicas.
La Concejal Ángela Ríos se refiere a los procesos
de capacitación para el empleo, resaltando que debe ser empleo para Itagüí.
Menciona lo importante de generar una zona rosa pues actualmente no se cuenta
con una, y lo más parecido es el Parque Obrero, y la comunidad sabe en qué
estado se encuentra este lugar.
Durante esta sesión llama la atención del
Concejal Emerson Meneses Concejal de Cúcuta, al igual que la llegada tarde del
Concejal Juan Carlos Restrepo (70 minutos tarde).
No hay comentarios:
Publicar un comentario