El día martes 08 de mayo se llevó a cabo la
sesión del concejo donde se abordaron temas de deporte y seguridad, antes de
iniciar con la exposición de los secretarios de despacho se contó con la
intervención de un funcionario del Departamento Nacional de Planeación quien
expuso como las metas de producto y de control se podrán subir a un aplicativo
de control para que el Alcalde tenga la información sobre cómo avanza la
ejecución del Plan de Desarrollo, permitiéndole de esta forma al Concejo
Municipal realizar con más facilidad el control político a la gestión del
mandatario, al Alcalde gerenciar adecuadamente la ejecución del Plan y a la
comunidad fortalecer su capacidad de análisis frente a la gestión pública. El
Concejal Nelson Acevedo solicita el apoyo del funcionario con la problemática
que se presenta con el Sisbén 3, pues hay mucha población afectada por el
cambio de nivel, a lo cual el funcionario responde que se puede abordar el tema
al interior del Consejo Metropolitano de Planeación y la Junta del Área
Metropolitana. Y finalmente la Concejal Eloísa Ossa manifiesta su preocupación
pues siendo tema que es manejado desde Planeación Nacional no debe ser abordado
a nivel regional sino desde el Gobierno Nacional, solicitando colaboración con
el Director Nacional de Planeación.
Durante su intervención el Dr. Juan Carlos Franco
(Secretario de Deporte y Recreación) expone las proyecciones que desde la
Secretaria se proponen lograr, como el Sistema Municipal de Deporte, el
desarrollo de programas diversificados en deporte, educación física
extraescolar y recreación, formación, capacitación e investigación en deporte,
educación física y recreación y el Plan Maestro de Equipamientos Deportivos.
Informa sobre los planes con las 82 placas polideportivas, la articulación con
entidades deportivas, informa sobre la ciclovía a realizar el próximo 20 de
mayo con un circuito en barrios como Santa Ana, El Palmar y las inmediaciones
de Ditaires. También hablo sobre los centros de acondicionamiento físico para
la población discapacitada, y otras proyecciones.
El Concejal Carlos Gutiérrez afirma que el
consumo de drogas en espacios deportivos es preocupante, se debe invitar a la
Secretaria de Gobierno para intervenir estos espacios.
El Concejal León Mario Bedoya manifiesta la
necesidad de recuperar la piscina ubicada en el barrio Santa María, pues aunque
está en manos del Club Rotario no se está prestando el servicio que debiese de
ser a la comunidad.
El Concejal Carlos Andrés Cardona propone que los
espacios deportivos sean utilizados igualmente para las actividades artístico-culturales,
pues solo de esta forma se lograra arrebatar estos lugares a los grupos que los
están usando con fines delincuenciales.
El Concejal Gustavo Betancur reconoce la labor
realizada por el Secretario de Deporte, aunque no se muestra satisfecho con la
labor realizada por la empresa IKALA, realizando la siguiente metáfora ¿Y dónde
está IKALA? haciendo alusión al nombre de una telenovela.
Durante su intervención el Secretario de Gobierno
Dr. Víctor Hugo Pérez expone algunas cifras como la reducción de homicidios, y
expone las proyecciones en materia de seguridad, como la realización de un
Manual de Convivencia Ciudadana, afirmando que aunque se encontró un borrador,
este no cumplía con las normas para un documento de este tipo.
El Alcalde Carlos Andrés Trujillo manifiesta que
como primera autoridad hemos asumido con mucho compromiso la estrategia de
seguridad en la ciudad. Durante su intervención comunico datos como: Somos el único
municipio de Colombia al que le aprobaron la construcción de 4 Centros de
Atención Inmediata (CAI) y la de una subestación, los CAI ya se encuentran
viabilizados con las siguientes ubicaciones: El Rosario, Calatrava (Media
torta, frente a la I.E. Ciudad Itagüí), San Francisco y el Parque del barrio Simón
Bolívar. Manifiesta la necesidad de una Unidad de Reacción Inmediata (URI) la
cual funcionara donde actualmente funciona la Agencia de Desarrollo Local, también
reconoce la labor de las autoridades al pasar 15 días sin un solo homicidio en
la ciudad, la proyección para la instalación de 112 cámaras mediante un
contrato con la ESU (Empresa de Seguridad Urbana), 70 alarmas comunitarias y la
adquisición de 400 avénteles. También afirma que ya se tiene claro cuáles son
los 132 cocheros con los que se entrará a trabajar, y que en este proceso no se
va a entregar dinero, sino que se van a facilitar la realización de proyectos
productivos con recursos que van de 8 a 10 millones de pesos.
El Concejal José Evelio Pérez después de la
intervención del Alcalde reconoce la gestión que el mandatario ha realizado, otorgándole
un 5 como calificación hasta la fecha, pues considera que las acciones
expuestas aportaran a la seguridad de la comunidad itagüiseña, y manifiesta su
total apoyo y disposición para la aprobación del Plan de Desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario