martes, 13 de marzo de 2012

PRIMER DEBATE A MODIFICACION DE ACUERDOS SOBRE EDUCACION


El día martes 13 de marzo se llevó a cabo la sesión para el primer debate al Proyecto de Acuerdo por el cual se conceden facultades protempore al alcalde municipal de Itagüí para modificar los acuerdos municipales 009 de 2008, 002 de 2006 y 002 de 2008 en materia de educación.

Durante la sesión el Concejal León Mario Bedoya argumenta que se puede optar por universidades más económicas con el fin de poder beneficiar a más estudiantes. Igualmente el tema del promedio pues si la nota no se mantiene superior a 4.0 se estaría perdiendo importante recursos invertidos en los estudiantes beneficiados con las becas.

La gratuidad que garantiza la Nación no cubre la educación nocturna, pero se asignaran algunos recursos para que desde la Administración se pueda garantizar esta estrategia de formación.

El Concejal Nelson Acevedo trae algunos datos del informe de la Secretaria de Educación:

En el 2007 se otorgaron 49 becas, en el 2008 se otorgaron 50 becas, en el 2009 se otorgaron 50 becas y en el 2010 se otorgaron 50 becas para un total de 199 becas entregadas, de las cuales hasta la fecha hay 97 inactivas, conllevando a un 50% de pérdidas en los cupos asignados.

Igualmente también afirma que el Acuerdo en cuanto a calidad educativa exige unos requisitos previos para acceder a las becas; pero que para el proceso de educación superior algunas situaciones ajenas a la voluntad del estudiante pueden influir en el rendimiento académico de los mismos.

La Concejal Zulma Ocampo menciona que las inversiones que se pueden hacer con las transferencias no incluyen actividades extracurriculares como salidas pedagógicas o de investigación, que se debe estudiar este punto para poder facilitar estas actividades al interior de las instituciones educativas.

El Concejal Carlos Cardona pregunta si existe alguna estrategia de fondo para que los becados impacten en el desarrollo de la municipalidad, pues considera que no se trata solo de becar por becar, que este beneficio debe de repercutir en el bienestar de la comunidad itaguiseña.

El Concejal Andrés Caro manifiesta el deseo de conocer los motivos del porque las personas que están inactivas ya no hacen parte del programa de becas. A esta pregunta un funcionario de la Secretaria de Educación le responde que el 95% de los estudiantes que ya no disfrutan de la beca se debe a la imposibilidad de mantener el promedio exigido. Igualmente también se informa que el Acuerdo buscara la forma sobre como los estudiantes pueden revertir a la comunidad el apoyo de la Administración a través de pasantías, de sus proyectos de grados, prácticas profesionales, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por una Colombia sin extrema pobreza!!!