viernes, 30 de marzo de 2012

LLENO TOTAL EN EL FORO SOBRE EL COMPARENDO AMBIENTAL



El día jueves 29 de marzo se llevo a cabo en el auditorio Juan Carlos Escobar (CAMI) el foro para la socialización del Comparendo Ambiental. Durante su intervención el Secretario de Medio Ambiente Olmedo López destaca los tres encuentros en menos de un mes se han propiciado desde la Secretaria; también reconoce la importancia que dentro del nuevo comparendo algunos conceptos han de jugar, como por ejemplo, la importancia del reciclaje, la articulación de la empresa privada y el trabajo con los cocheros, para terminar afirmando que mas que un foro es un conversatorio con las comunidades.

Durante su intervención el Subsecretario Luis Arturo Guarín realiza una breve descripción de aquellos aspectos fundamentales que componen el Comparendo Ambiental, afirmando que el espíritu del Comparendo es la cultura ambiental. Al poner un ejemplo de que lugares podrían llegar a ser susceptibles de comparendo, menciona el caso de la Urbanización Las Américas (Comuna No. 5), pues esta unidad teniendo el espacio suficiente para la ubicación de las canecas de basura, opta por ubicarlas afuera en la zona de transito peatonal.

También se aclara cuales serán las autoridades que podrán aplicar el comparendo: El Alcalde, el Corregidor, agentes de transito y policía, y los inspectores. Desde la Secretaria de Medio Ambiente se trabajara la parte pedagógica y de sensibilización. Además los montos a personas naturales de las faltas gravísimas 1 a 2 smlmv, graves 1 smlmv y leves de 0 a 1/2 smlmv.

Durante el foro se conto con la participación de funcionarios de otros municipios, quienes contaron la experiencia que desde sus localidades se ha desarrollado, como el caso de Julián David Guzmán (Funcionario del Municipio de Envigado), quien cuenta como ha sido el proceso de sensibilización barrio por barrio, la identificación de puntos críticos, los casos de aplicación del comparendo, entre otros datos que permiten visualizar el funcionamiento del sistema en el Municipio de Itagüí.



Este evento contó con una gran asistencia de público, evidenciando el compromiso de la Administración Municipal con el tema ambiental, y el de la comunidad con la conservación del entorno social. Al finalizar el evento algunos asistentes a este espacio manifestaron su inconformidad al ver que sus inquietudes y dudas no fueron respondidas, y de ver como los representantes de Serviaseo se marcharon sin interactuar con la comunidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por una Colombia sin extrema pobreza!!!