El día martes 20 de marzo se llevó a cabo en la Biblioteca Diego Echavarría Misas (DEM) el conversatorio frente al borrador preliminar del Plan de Desarrollo "perspectivas y propuestas al componente de cultura". El Secretario de Cultura el señor Gustavo Gómez expresa que el informe de empalme se desarrolló con datos del año 2010 pues aquella información relacionada al 2011 no se pudo encontrar, realizando de esta forma un inadecuado proceso de empalme. Se refirió a la creación de la Dirección Municipal de Cultura, al igual que también hablo sobre las formas irregulares de contratación.
Durante este evento se dio un rechazo por parte de algunos representantes de organizaciones culturales, quienes consideran que este borrador ignora o invisibiliza toda la gestión cultural que durante el periodo pasado se gestionó y ejecuto de forma adecuada por muchos grupos culturales y artísticos. Juan Pablo Diez de la organización SIPAH manifiesta estar totalmente en desacuerdo con el diagnóstico del borrador del Plan de Desarrollo pues este documento afirma que prácticamente no se hizo nada sin basarse en un minucioso proceso de investigación o rastreo de la información por parte de los funcionarios entrantes.
Un reconocido actor cultural llamado “Rubencho” solicita que los datos deben de ser entregados por los exfuncionarios, que el ocultamiento de información pública puede ser causal de investigaciones judiciales. Desde otras organizaciones se afirma que al documento analizado le falto objetividad, criterio, estadística y rigurosidad en su realización. El Concejal Carlos Andrés Cardona le solicita a los asistentes la creación de una veeduría ciudadana la cual garantice que los recursos de cultura sean realmente bien destinados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario