El día jueves 15 de marzo se llevó a cabo la sesión en el Concejo donde se abordó el Proyecto de Acuerdo No. 002 de 2012 "Por medio del cual se ajusta parcialmente la planta de cargos de la Contraloría Municipal de Itagüí, para crear la unidad de reacción inmediata y de apoyo a la gestión, crear un cargo, reubicar otros y se dictan otras disposiciones".
El Concejal León Mario Bedoya argumenta que el proyecto no tiene ninguna causa legal que impida su ejecución, que el cambio de los nombres de los cargos no generaría ningún problema legal.
El Concejal Nelson Acevedo está en desacuerdo en las objeciones realizadas al Acuerdo, pues la idea es abrir los espacios y dar cabida a las discusiones. A lo cual el Concejal León Mario Bedoya manifiesta que los Acuerdo tienen sus controles, para luego pasar a la Alcaldía y finalmente a la Gobernación.
La Concejal Ángela Ríos manifiesta que al igual que el Concejal Gustavo Betancur no ve justificación legal y constitucional para cambiar la naturaleza de los cargos de carrera administrativa en la Contraloría.
El Concejal Nelson Acevedo reconoce la necesidad de hacer cambios, pues la Ley en ocasiones es permisiva y genera que ciertos funcionarios hagan lo que quieran pues se sienten perpetuos en el cargo. Denuncia que en muchas ocasiones llevo quejas a la Contraloría y nunca paso nada, afirma que la Contraloría de los 4 años pasados fue un esperpento, pues este ente no realizo su función y que muchas irregularidades se identificaron desde otras instancias, y termina afirmando "A mejores cuentas, mejores amigos".
El Concejal Gustavo Betancur manifiesta que si de hablar de Contralorías se trata, habría que mirar la Contraloría de Antioquia (la cual ocupo el último puesto entre las Contralorías a nivel Nacional), y recordó que algunos funcionarios y servidores hicieron parte de esta Institución.
El Concejal Nelson Acevedo afirma que está muy tranquilo de la gestión que realizo al interior de la Contraloría de Antioquia, pues desarrollo su función de forma idónea, pero cuestiona la gestión que se realizó desde la Gobernación en la gerencia de servicios públicos.
Finalmente al llevarse a cabo la votación del Proyecto de Acuerdo, 15 Concejales votaron a favor y 2 en contra (Gustavo Betancur y Ángela Ríos).
León Mario Bedoya manifiesta su deseo de que este proyecto ayude a que la Contraloría pueda realizar su función de forma más efectiva y adecuada.
El Concejal Nelson Acevedo propone que en el Proyecto de Acuerdo sobre el impuesto predial se modifiquen las fechas límite de pago, pues hay gente que quiere pagar pero a causa de la espera de una respuesta a una determinada reclamación no han podido realizar los pagos. Igualmente también manifiesta la importancia de estudiar los casos de las Instituciones Educativas privadas pues se evidencias casos de elevados cobros en materia de impuesto predial, menciona el caso de una institución que pago aproximadamente $40´000.000 al año.
Al planteamiento del Concejal Nelson Acevedo el Concejal Elkin Zuleta propone que los beneficios que se puedan llegar a otorgar a estas instituciones se puedan llegar a reflejar en beneficios dirigidos a la comunidad, como el otorgamiento de algunas becas de estudio.
Después de estos temas se inicia el debate de la Comisión segunda sobre el Proyecto de Acuerdo para las vigencias futuras de MetroPlus. Se abordan diferentes temas y cifras como el valor del contrato por $243.000´000.000. Se aprueba el primer debata del Proyecto de Acuerdo.
La Concejal Eloísa Ossa propone que se invite a la plenaria a la Secretaria de Hacienda y al Gerente de MetroPlus
No hay comentarios:
Publicar un comentario