El día jueves 05 de mayo se llevo a cabo
en el Centro de Convenciones Aburra Sur el foro ciudadano "Donde lo
publico se hace publico" llevándose a cabo la firma de la estrategia
integral para la lucha contra la corrupción. Este evento conto con la participación
del Procurador General de la Nación Alejandro Ordoñez. Al iniciar el evento se
llevo a cabo la proyección del video "El nuevo ciudadano colombiano"
(http://www.youtube.com/watch?v=pxYEflSk07I),
donde términos como el Como Voy Yo (C.V.Y.), desviación de recursos, ética,
principios, justicia, fortaleza y muchos otros son abordados.
Durante la
intervención del Procurador General se realiza un especial énfasis en la
estructura de la familia y su papel en la formación de ciudadanos íntegros.
También se refiere al papel del adulto mayo "antes abuelo o papa
señor", quien anteriormente cumplía una función pedagógica, pero hoy se ha
visto relegado al puesto de carga social. Informo que cuando inicio el sistema
de seguridad social por cada pensionado había 50 cotizantes, pero actualmente
por cada pensionado solo hay 3 cotizantes. Toca temas como la legalización de
las drogas, y como se disparo el consumo desde el momento de la despenalización
al porte de la dosis personal.
Durante la intervención
del Procurador Delegado para los Municipios Carlos Augusto Mesa Díaz informa
que tan pronto se apruebe el Plan de Desarrollo el alcalde tiene un plazo de 30
días para presentar su Plan de Acción. Igualmente también tendrá el deber de
generar espacios en los medios de comunicación local donde se indique a los
ciudadanos que es lo que esta bien y mal hecho. Temas como sanciones justas y
en tiempo real, funcionarios públicos ejemplares, normas sencillas de fácil compresión,
vigilancia preventiva mediante indicadores, acompañamiento y seguimiento a los
recursos. Puso el ejemplo de como actualmente en Colombia hay 50 municipios que
no manejan los recursos de acueducto y otro municipio en Vichada que no maneja
sus recursos del presupuesto general de participación, esto debido a los malos
manejos que se han evidenciado. La implementación del IGA (Índice de Gobierno
Abierto) con el fin de hacer efectivo el cumplimiento de las normas
anticorrupción.
Durante su
intervención el Sr. Alcalde Carlos Andrés Trujillo aprovecha la ocasión para
que el Procurador se entere de que la familia es la base para la construcción
del actual Plan de Desarrollo. También destaca la creación del portal de la
transparencia, la conformación del comité de buen gobierno, el fortalecimiento
de la oficina de control interno, entre otras acciones que buscan garantizarle
al ciudadano una administración honesta y de cara la comunidad.
Al finalizar este
importante evento para el Municipio de Itagüí, el Procurador General, el Alcalde y los Secretarios de Despacho
procedieron a firmar el documento "Estrategia integral para la lucha
contra la corrupción".
No hay comentarios:
Publicar un comentario